-al - definitie. Wat is -al
Diclib.com
Online Woordenboek

Wat (wie) is -al - definitie

CIUDAD DE AL-ÁNDALUS (711-1379)
Al Yazirat Al Hadra; Al-Yazirat Al-Hadra; Al Yazira Al-Jadra; Al Yazira Al Jadra; Al Yazirat Al-Hadra; Al-Yazira Al-Jadra; Al-Yazírat al-Jadra
  • s}}.
  • Plano con los principales yacimientos medievales de la localidad.
  • Recinto norte: restos de las atarazanas aparecidos en la Acera de la Marina y trasladados en 2014 al Paseo del río de la Miel.
  • Recinto norte: cementerio situado frente a la Puerta de Gibraltar, llamado en las crónicas castellanas como ''del Fonsario''.
  • Recinto norte: excavaciones realizadas en la Calle Panadería durante 2006 con los restos de varias viviendas.
  • Recinto sur: torres de la muralla de la Villa sur en la Huerta del Carmen.
  • Recinto sur: restos de la mezquita situados en el interior del Hotel Cristina
  • Recinto norte: puerta de Gibraltar, restos de la torre adelantada y foso.
  • Recinto sur: en el Patio del Coral se conserva la rampa de una de las puertas de acceso de la ciudad al Río de la Miel.
  • Puente sobre el foso en el recinto norte

-al      
-al Sufijo muy corriente de nombres y adjetivos.
1 De nombres de lugar en que hay cierta cosa, o de plantación: "arenal, maizal, pedregal, robledal". También, "erial". De conjunto: "instrumental, matorral". De abundancia: "dineral". De aplicación a: "bozal, memorial". De objeto más importante o grande que el designado por el nombre primitivo, o para un uso especial: "portal, pañal".
2 De adjetivos que expresan cualidad relacionada con el nombre primitivo: "esferoidal, estatal, laboral, palatal, sindical". Este es el sufijo español formativo de estos nombres, pues los de esta clase en "-ar", como "anular", han pasado todos del latín.
3 A veces se combina con los sufijos despectivos "-acho", "azo" o "-arrio" dando "-achal", "-azal", "-arrial": "aguazal, lodazal, andurrial".
Yaber Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah         
  • 50px
  • 50px
  • 50px
  • 50px
  • 50px
POLÍTICO KUWAITÍ
Jabir al-Ahmad al-Jabir al-Sabbah; Jabir al-Ahmad al-Jabir al-Sabah; Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabbah; Jaber Al Ahmad Al Jaber Al Sabah; Jaber Al Ahmad Al-Jaber Al-Sabah; Jaber Al Ahmad Al Jaber Al-Sabah; Jaber al Ahmad al-Jaber al-Sabbah; Jaber al Ahmad al Jaber al-Sabbah; Jaber al Ahmad al Jaber al Sabbah; Jabir al Ahmad al-Jabir al-Sabah; Jabir al Ahmad al Jabir al-Sabah; Jabir al Ahmad al Jabir al Sabah; Jabir al Ahmad al-Jabir al-Sabbah; Jabir al Ahmad al Jabir al-Sabbah; Jabir al Ahmad al Jabir al Sabbah; Jaber Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah
-
Al-Cásim al-Mamún         
CALIFA DE CÓRDOBA (1018-1021, 1023-1023)
Al Qasim al Mamun; Al-Qasim I; Al-Qasim; Al Qasim I; Al Qasim al-Mamun; Al-Qasim al-Mamun; Al-Qásim al-Mamún
Al-Cásim al-Mamún (en árabe: المأمون القاسم بن حمود al-ma'mūn al-qāsim ibn ḥammūd). Octavo califa del Califato de Córdoba, segundo perteneciente a la Dinastía Hammudí, entre 1018 y 1023.

Wikipedia

Al-Yazira al-Jadra

Al-Ŷazira al-Jadra (árabe الجزيرة الخضراء al-ŷazīratu l-ḫaḍrāʔ 'la isla verde') fue una ciudad de al-Ándalus correspondiente a la actual ciudad de Algeciras. La ciudad de Al-Yazira fue fundada en el 711 y destruida en 1379 permaneciendo en ruinas y escasamente habitada al menos hasta 1704. El gentilicio para los habitantes de la ciudad era indistintamente al-yazirí (el de la isla o isleño) o al-jadrawí (el de La Verde), siendo ambos muy utilizados por artistas de la época.[1]

Se fundó sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de Iulia Traducta. Las tropas de Tarik tras desembarcar en Gibraltar y tomar Carteia, desembarcaron en una pequeña isla al oeste de la Bahía de Algeciras y allí establecieron su base provisional. Pronto tuvieron que abandonar el lugar para enfrentarse a las tropas visigodas del Rey Rodrigo, en la isla quedó un pequeño destacamento y la favorita de Tarik, Umm Hakim que dio nombre al lugar, Yazirat Umm Hakim, o la isla de Umm Hakim. Tras la Batalla de Guadalete las tropas árabes continuaron la conquista de la península y la pequeña base provisional de la isla se trasladó a la costa, allí se creó una verdadera ciudad llamada Al-Ŷazira al-Jadra (الجزيرة الخضراء) la isla verde o la península verde. Se desconoce si este nombre se refiere también a la isla de Umm Hakim o hace referencia a la pequeña península que se formaba en tierra en el último meandro del Río de la Miel. Las fuentes castellanas se refieren a ella con varios nombres resultantes de la transliteración del término árabe; así, aparece escrito como Alxezira, Algezira Taladra, Gezira y Las Algeciras.[2]​ Este último nombre, en plural, es el más usado en los últimos años de existencia de la ciudad debido a la existencia en aquella época de dos recintos amurallados diferentes.

Uitspraakvoorbeelden voor -al
1. Vamos al campo, al aire libre.
El Laberinto del fauno (2005)
2. Desde la vista, al tacto, al gusto.
En la luna
3. Al fondo.
Hable con ella (2002)
4. Al mes...
En la luna
5. ¿Al Capitán?
El Laberinto del fauno (2005)
Voorbeelden uit tekstcorpus voor -al
1. Al de clase alta, al trabajador llano, al alemán, al español, al húngaro, al francés...
2. Y eso afecta al artista, al productor, al distribuidor, al promotor, a la mercadotecnia y, por supuesto,al mismo consumidor.
3. Según el listado de la Comuna, algunos de los geriátricos con problemas quedan en Bacacay al 2500, Perón al 4000, Jaramillo al 3500, Terrada al 1000, Castro Barros al 1700, Goyena al '00, Muñiz al 1000 y Juncal al 2600.
4. Prefiero decirle al 5 que marque al '. Y al 2, que frene al 7.
5. El grupo B reunirá al Inter de Milán, al Werder Bremen, al Panathinaikos y al Anorthosis.